Desarrolla una de las habilidades clave para el éxito profesional. Perfecciona tu capacidad de comunicación y adquiere técnicas para expresarte mejor. Despierta la atención de tu audiencia siguiendo el ejemplo de los mejores presentadores
– Introducción a la Oratoria. Oratoria para audiencias.
– Bases de la oratoria. Condiciones. Cualidades. Preparación.
– La Glosofobia. Miedo a hablar en público. Técnicas para vencer los temores.
– El público. Presentación. Conclusiones.
– Discurso y argumentación. Cómo preparar un discurso. Lenguaje. Estilo. Duración.
– Modos de comunicarse: comunicación verbal y no verbal.
– El proceso de comunicación y su dinámica. Los 4 factores. Problemas e interferencias en la comunicación.
– Lenguaje verbal y habla. El lenguaje del cuerpo. Kinésica y Proxémica. Competencia comunicativa.
– Lenguaje corporal. Su importancia. Cómo desempeñarnos frente a los públicos.
– Destinatarios. Identificar diferentes públicos. Saber leer al interlocutor.
– Herramientas de un buen orador. Ejemplos emblemáticos. Cómo aplicar la oratoria en empresas. El liderazgo.
– Oratoria moderna. Mejorando la autoconfianza. Optimizando vínculos. Concretando negocios.
– Redacción. Pautas generales, gramaticales y estilísticas. Cómo elaborar un buen texto. Ejercicio “Mostrar y Contar”.
– Análisis del film “El Discurso del Rey”. Caso emblemático de oratoria. Puesta en común. Grandes oradores de la Historia.
– Exposición oral. Preparación. Manejo de nervios y ansiedad. Primera impresión frente al receptor. Análisis de audiencia. Actitud y necesidades.
– Material de presentación. Cuando utilizar el soporte visual. Ventajas y desventajas de PowerPoint. Contenido y Atención. Longitud de los textos expuestos.
– Títulos. Tipografía. Errores en las diapositivas.
– El poder de las imágenes. Calidad fotográfica. Impacto visual. Combinación de texto y fotos. Búsqueda del equilibrio.
– Oratoria en el ámbito corporativo. Casos de éxito. Errores frecuentes. Obtención de resultados efectivos a partir de la comunicación.
– La oratoria en entornos digitales. La palabra en el Siglo XXI. Desarrollo de habilidades y estrategias. Desempeño con fluidez y seguridad.
– Cierre de la materia. Conclusiones. Preguntas finales.