Entender la relación entre el contribuyente (titular de negocio o empresa que desarrolla una actividad económica) y el Fisco nacional, provincial y municipal. Emisión y registración de los documentos comerciales (factura, remito, recibo, entre otros) necesarios para respaldar las operaciones cotidianas que se llevan adelante en el negocio.
– Tributo: concepto – Clasificación según el ámbito de aplicación – Tipos de contribuyentes – Formas para determinarlo. Inscripciones , Régimen General de Impuestos.
– IVA: características generales – Saldo Técnico y Saldo de libre disponibilidad. Casos prácticos.
– Agentes de Recaudación: nociones generales – Diferencias entre retenciones y percepciones sufridas y realizadas.
– Régimen Simplificado para Pequeños contribuyentes: (Monotributo) conceptos y actualizaciones. Casos prácticos de categorización.
– Impuesto sobre los Ingresos Brutos: Hecho y base imponible – Organismos de recaudación (ARBA/AGIP) ,Contribuyentes locales: concepto, inscripción, declaraciones juradas determinativas e informativa. Casos prácticos.
– Retenciones de Ingresos Brutos (sircreb) e Impuesto sobre los débitos y créditos bancarios: conceptos
– Contribuyentes incorporados al Convenio Multilateral: características generales (inscripción, declaraciones juradas, operatoria y coeficientes)
– Caso de aplicación
– Régimen Previsional para trabajadores independientes (Autónomos): operatoria, categorías, recategorización y demás características relacionadas
– Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene: características y casos de aplicación.
– Nociones Generales de impuestos sobre el patrimonio: Ganancias, Bienes Personales y Ganancia Mínima Presunta: conceptos generales y casos prácticos sencillos.
– Nociones de Facturación: “Régimen de Emisión de comprobantes, registración de operaciones e información” Formas de facturación: manual, controlador fiscal y electrónica. Tipos de facturas: A; B; C; E; M; A con leyenda.
– Régimen de Información de Compras y Ventas a la AFIP (CITI). Libro IVA digital AFIP: nociones generales
– Ejercitación de facturación y registración en el libro IVA ventas y compras.
– Ejercicio Integrales conteniendo los conceptos adquiridos durante el curso. Repaso teórico.